Introduccion

Introduccion
Costruyendo pereira

20 mayo 2010

ASÍ QUEDARÁ EL ESTADIO HERNÁN RAMÍREZ VILLEGAS

La obra comenzó en enero de 2010 y terminara en abril del 2011. En total se invertirán 22.500 millones de pesos y quedará a la altura de cualquier estadio internacional. Albergará a 38 mil espectadores, se construirá segunda planta en la tribuna sol, camerinos, cabinas, luminarias y hasta la fachada será cambiada.

Con el ánimo de agilizar las gestiones para dar comienzo a las obras de ingeniería en el Hernán Ramírez Villegas de Pereira, con miras a la realización del Mundial Juvenil de Fútbol 2011, la Alcaldía de Pereira radicó la semana pasada en Coldeportes Nacional el proyecto de remodelación del estadio.

Así lo aseguró públicamente el Alcalde de la ciudad Israel Londoño, quien manifestó la necesidad de aunar esfuerzos en aras de sacar adelante tal vez el evento deportivo más importante ha realizarse en la capital risaraldenses. “debemos estaremos a la altura de cualquier ciudad del mundo”.

Según señaló la inversión ascenderá a la suma de 22.500 millones de pesos, de los cuales el Gobierno Nacional aportará 10.281 millones, y el resto le corresponde a la Alcaldía de Pereira; se estima que las obras comenzarán entre diciembre y enero de 2010 y serán entregadas en su totalidad en abril de 2011.

Para ello el comité Organizador en Pereira a cargo del ex congresista Johon Jairo Velásquez como director, comenzó por averiguar directamente con la FIFA las especificaciones técnicas necesarias para dar cumplimiento a las necesidades que requiere la organización de un mundial de fútbol.

Básicamente la obra tendrá 6 frentes a saber: construcción del segundo piso de oriental, construcción de un edificio de cinco niveles, cubierta o cachucha del 100% del escenario, nuevo sistema de iluminación colgado de la cubierta, mejoramiento del anillo perimetral de acceso al estadio, y adaptación de áreas complementarias (zona de parqueo).

Al mismo tiempo el escenario deportivo que fue inaugurado desde 1971, sufrirá una serie de remodelaciones internas y externas con la más alta arquitectura y diseño que lo dejarán a la altura de cualquier estadio internacional de Sur-América y lo ubicará como uno de los mejores de Colombia.

Hernan Ramirez Villegas
La obra será majestuosa

La tribuna de oriental conocida popularmente como sol, tendrá su segunda planta con una capacidad de 6 mil personas más, los aproximados 38 mil espectadores que albergará en total el estadio tendrá silletería, la fachada del estadio con arborización incluida tendrá nuevo diseño, así como también dentro del estadio serán utilizados 1010 mts 2 en establecimientos comerciales y de comida.

El estadio será adaptado a las necesidades de un certamen mundial en materia de infraestructura, como dos camerinos nuevos y modernos par los jugadores, uno para recogebolas, otro para ábitros, área antidoping, enfermería, dos rampas de acceso, 48 lugares para discapacitados, ampliación de las baterías sanitarias de 68 a 380 unidades.

Como también en materia de transmisiones de 16 cabinas de prensa pasará a 31, con todos los servicios de telecomunicaciones necesarios, y una iluminación a la altura de cualquier transmisión televisiva. En el edificio que tendrá cinco niveles se ubicará la sala VIP con ascensor, cabinas de trasmisión, sala de prensa, entre otros.

Al mismo tiempo se informó que tanto la pista atlética como la grama sufrirá un proceso de intervención y recuperación, lo que obligará al cierre del estadio por un periodo de tiempo que no se ha definido, lo que generará que el Deportivo Pereira se desplace a jugar los respectivos partidos del torneo profesional a otros estadios.

Según añadió el ingeniero Álvaro Daniel Arcila encargado de la obra, la primera fase con recursos del Municipio por el orden de los 5.200 millones de pesos, una vez hecha la licitación en diciembre comenzará a más tardar en enero de 2009.

Eventos en Pereira

El estadio Hernán Ramírez Villegas fue diseñado en el año 1963 iniciando su construcción hacia 1967, inaugurándose en 1971 fecha desde la cual ha sido la subsede de varios torneos internacionales y escenario natural del Deportivo Pereira para su participación como local en el Campeonato de Fútbol Profesional Colombiano.

* En 1980 sede del Preolímpico con miras a las Olimpiadas de Moscú.
* En 1987 Suramericano Juvenil.
* En 1993 Suramericano Prejuvenil.
* En 1995 la desaparecida Copa de las Américas.
* En 2001 Copa América.
* En 2005 Suramericano Juvenil Sub20 y Juegos Bolivarianos.
* En 2011 Mundial Juvenil de Fútbol.

Frentes de obra
1. Construcción tribuna de oriental
2. Adecuación de un edificio administrativo
3. Cubierta para todas las tribunas
4. Reestructuración de todo el sistema de iluminación
5. Tratamiento de áreas exteriores

Otros trabajos
1. Arreglo de baterías sanitarias
2. Espacios para discapacitados
3. Rampas de acceso
4. Cabinas de prensa
5. Camerinos
6. Áreas comerciales


No hay comentarios:

Publicar un comentario