Introduccion

Introduccion
Costruyendo pereira

20 mayo 2010

PEREIRA CRECIENDO EN CONSTRUCCIÓN

Pereira . Aunque en el gremio de los constructores ya se habla de mesura y de ofertar sólo proyectos que tengan mercado asegurado, ante asomos de posible saturación, el sector de la construcción de Pereira sigue batiendo registros.

Entre enero y octubre, según datos de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) seccional Risaralda, los metros cuadrados licenciados llegaron a 771.324, mientras en el mismo período de 2006, el registró llegó a 502.685 metros, reportando un crecimiento de 53.4 por ciento.

El dato es el más alto reportado en crecimiento del renglón en metros cuadrados, desde la crisis de finales de los noventas del siglo pasado, y de acuerdo con los propios estimativos del gremio, llevará a que este año la actividad de la construcción supere, posiblemente, los 900.000 metros cuadrados licenciados, histórico para la ciudad y su área metropolitana compuesta, además, por Dosquebradas y La Virginia.

Pero los récord se están batiendo en vivienda, que a la postre es el dinamizador de la actividad. En septiembre pasado este segmento reportó 182.335 metros cuadrados licenciados, el más alto de los últimos años, que superó al dato anunciado en mayo de 2007, cuando 79.301 metros cuadrados aparecía como el mayor índice de metros licenciados en este nicho.

De acuerdo con el director ejecutivo de Camacol seccional, Juan Pablo Montoya, sólo en vivienda en los primeros 10 meses de este año, se licenciaron 612.145 metros cuadrados, es decir, más de lo que al mismo período se tramitó en 2006 en todos los renglones, incluyendo comercio, servicio e institucional.

Si se compara el crecimiento del segmento vivienda entre 2006 y 2007, se tiene que entre enero y octubre el aumento de este renglón fue de 79.6 por ciento, al pasar de 340.820 a 612.145 metros cuadrados licenciados, respectivamente.

El presidente del gremio de Risaralda, Luis Fernando Ossa, explicó, que una parte del crecimiento de vivienda este año, está sustentado en el licenciamiento de un proyecto de vivienda de interés social que promueve la Alcaldía de Pereira.

"El resto es actividad propia que se está explicando en proyectos de vivienda promovidos en los estratos 4, 5 y 6 en Pereira y 3 y 4 en Dosquebradas", dijo.

El reciente informe de coyuntura de la Cámara de Comercio de Pereira, señaló que al corte del primer semestre de 2007, la construcción creció dentro de la economía de Risaralda 18 por ciento, el más dinámico de los sectores y lejos del renglón que registró el segundo mejor comportamiento. Pereira está, de hecho, entre las cinco ciudades más dinámicas en el sector de la construcción del país y según Ossa, participa con 4 por ciento de la actividad nacional.

Sin embargo, el bajón en el ritmo de ventas de los planes de viviendas les ha hecho prever a los constructores que puede haber asomo de saturación y por ello el gremio pidió mesura y sólo ofertar proyectos con mercado asegurado. Se estima que en Pereira y Dosquebradas existen alrededor de 90 proyectos de vivienda en oferta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario